Nuestra Metodología de Presupuesto Base Cero

Bienvenido a la sección donde explicamos en detalle cómo funciona nuestro proceso de consultoría especializada en presupuesto base cero. A diferencia de enfoques tradicionales que simplemente ajustan el presupuesto del mes anterior, nuestro método requiere una revisión completa y consciente de cada categoría de gasto. Cada mes comenzamos desde cero, cuestionando cada asignación financiera para asegurar que refleje tus valores actuales y no hábitos automáticos del pasado. Este proceso sistemático combina análisis financiero riguroso con reflexión profunda sobre tus prioridades personales. Trabajamos contigo para identificar qué es verdaderamente importante en tu vida y traducir esos valores en decisiones presupuestarias concretas. El objetivo no es simplemente reducir gastos, sino optimizar la asignación de tus recursos para maximizar la coherencia entre tu dinero y tu vida. Nuestro equipo de consultores especializados te acompaña en cada etapa, proporcionando herramientas prácticas, análisis objetivos y apoyo continuo para que puedas implementar y mantener este método transformador. Recuerda que los resultados pueden variar según circunstancias individuales. Este enfoque requiere compromiso y disciplina, pero las personas que lo implementan consistentemente reportan mayor claridad, control y satisfacción con sus decisiones financieras.

Nuestro Equipo Especializado

Profesionales comprometidos con tu bienestar financiero y valores

Elena Moreno consultora financiera profesional

Elena Moreno

Consultora Senior de Presupuesto

1
Presupuesto Base Cero Familiar

Máster en Asesoría Financiera Personal Universidad Complutense de Madrid

Instituto de Planificación Financiera

Habilidades Principales

Análisis Presupuestario
Escucha Activa
Identificación de Valores

Metodologías Aplicadas

Presupuesto Base Cero
Análisis de Valores Personales
Planificación Financiera Conductual

Certificaciones

Certified Financial Planner CFP
Especialista en Presupuesto Consciente
Coach Financiero Certificado

Especialista en presupuesto base cero con más de diez años ayudando a familias a alinear sus finanzas con sus valores personales.

Elena trabaja con individuos y parejas para transformar su relación con el dinero mediante el método de presupuesto base cero. Su enfoque empático y sistemático ayuda a los clientes a descubrir sus valores fundamentales y traducirlos en decisiones presupuestarias coherentes. Ha asesorado a más de doscientas familias en España.

Carlos Jiménez consultor financiero especializado

Carlos Jiménez

Consultor de Finanzas Personales

2
Finanzas para Autónomos

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas Universidad Pompeu Fabra Barcelona

Consultora de Gestión Financiera

Habilidades Principales

Análisis de Flujos
Planificación Adaptativa
Gestión de Incertidumbre

Metodologías Aplicadas

Presupuesto Base Cero Adaptativo
Gestión de Ingresos Variables
Planificación de Contingencias

Certificaciones

Asesor Financiero Europeo EFA
Especialista en Emprendedores
Analista de Flujos Variables

Experto en presupuesto base cero para profesionales autónomos y emprendedores con ingresos variables y necesidades financieras complejas.

Carlos se especializa en ayudar a autónomos y profesionales independientes a implementar presupuesto base cero adaptado a la realidad de ingresos variables. Su metodología flexible permite ajustar prioridades mes a mes sin perder de vista objetivos de largo plazo, proporcionando estructura sin rigidez contraproducente.

María Torres consultora de valores financieros

María Torres

Consultora de Valores Financieros

3
Finanzas Conductuales y Valores

Máster en Psicología Económica y Comportamiento Universidad Autónoma de Madrid

Centro de Investigación Financiera Conductual

Habilidades Principales

Identificación de Valores
Facilitación de Grupos
Psicología Financiera

Metodologías Aplicadas

Clarificación de Valores
Presupuesto Basado en Principios
Economía del Comportamiento

Certificaciones

Especialista en Finanzas Conductuales
Facilitadora de Valores Personales
Coach de Transformación Financiera

Facilitadora experta en identificación de valores personales y traducción de principios éticos en decisiones presupuestarias conscientes y alineadas.

María combina conocimientos de psicología y finanzas para ayudar a clientes a identificar sus valores fundamentales y alinear sus decisiones presupuestarias. Su enfoque es especialmente valioso para parejas con prioridades diferentes que buscan encontrar equilibrio y coherencia en sus finanzas compartidas.

David Ruiz analista de presupuesto profesional

David Ruiz

Analista de Presupuesto Detallado

4
Análisis y Optimización Presupuestaria

Licenciado en Economía y Finanzas Universidad Carlos III de Madrid

Firma de Auditoría Financiera

Habilidades Principales

Análisis Detallado
Identificación de Patrones
Modelado Financiero

Metodologías Aplicadas

Análisis Granular de Gastos
Optimización de Categorías
Revisión Sistemática Mensual

Certificaciones

Analista Financiero Certificado CFA
Especialista en Control Presupuestario
Auditor Interno Certificado

Especialista en análisis minucioso de categorías de gasto y optimización de asignaciones presupuestarias mediante revisión sistemática de patrones financieros.

David aporta rigor analítico al proceso de presupuesto base cero, ayudando a clientes a identificar exactamente dónde va cada euro y detectar oportunidades de optimización. Su enfoque basado en datos complementa perfectamente el trabajo de valores, asegurando que las decisiones conscientes estén respaldadas por información precisa.

Nuestro Proceso de Consultoría Paso a Paso

Un enfoque sistemático y personalizado que te guía desde el análisis inicial hasta la implementación sostenible de tu presupuesto base cero alineado con tus valores

1

Evaluación Inicial y Diagnóstico Financiero

Realizamos un análisis exhaustivo de tu situación financiera actual, recopilando información sobre ingresos, gastos actuales, deudas y activos para establecer una línea base clara y objetiva.

Objetivo de Etapa

Comprender completamente tu situación financiera actual y tus hábitos de gasto existentes antes de cualquier intervención.

Qué Hacemos

Recopilamos extractos bancarios, recibos y documentación financiera de los últimos tres a seis meses. Categorizamos todos tus gastos actuales y calculamos promedios mensuales. Identificamos patrones de gasto, ingresos regulares e irregulares, y compromisos financieros existentes. Esta información forma la base para todo el trabajo posterior.

Cómo lo Hacemos

Sesión inicial de noventa minutos donde revisamos juntos tu documentación financiera. Utilizamos cuestionarios estructurados para capturar información cualitativa sobre tus hábitos y actitudes hacia el dinero. Creamos un mapa visual de tus flujos financieros actuales que te permite ver claramente tu situación presente sin juicios ni críticas.

Herramientas Utilizadas

Plantillas de recopilación de datos, software de categorización de gastos, cuestionarios de hábitos financieros

Resultados Esperados

Informe de diagnóstico financiero completo, mapa de flujos de efectivo actuales, análisis de patrones de gasto

Consultor Asignado y Cliente
2

Identificación de Valores y Prioridades Personales

Facilitamos un proceso reflexivo profundo para identificar tus valores fundamentales y prioridades de vida, que servirán como brújula para todas las decisiones presupuestarias futuras.

Objetivo de Etapa

Descubrir y articular claramente tus valores fundamentales y traducirlos en prioridades financieras concretas que guiarán tu presupuesto.

Qué Hacemos

Facilitamos ejercicios de clarificación de valores que te ayudan a identificar qué es verdaderamente importante para ti en diferentes áreas de tu vida. Exploramos la coherencia entre tus valores declarados y tus gastos actuales. Priorizamos valores cuando existen conflictos o limitaciones de recursos. Definimos objetivos financieros específicos alineados con cada valor prioritario.

Cómo lo Hacemos

Sesión de facilitación de dos horas utilizando ejercicios probados de clarificación de valores. Técnicas de preguntas reflexivas que te ayudan a profundizar más allá de respuestas superficiales. Creamos juntos una jerarquía visual de tus valores que servirá como referencia constante. Incluimos a tu pareja o familia si es relevante para asegurar alineación conjunta.

Herramientas Utilizadas

Marco de valores personales, ejercicios de priorización, herramientas de visualización de valores, matriz de objetivos

Resultados Esperados

Documento de valores personales jerarquizados, lista de objetivos financieros alineados con valores, mapa de coherencia valores-gastos

Consultor de Valores
3

Diseño del Presupuesto Base Cero Inicial

Construimos desde cero tu primer presupuesto base cero, asignando cada euro de tus ingresos proyectados a categorías específicas justificadas por tus valores identificados hasta llegar a cero.

Objetivo de Etapa

Crear un presupuesto mensual completo donde cada euro tiene un propósito claro y justificado por tus valores y objetivos.

Qué Hacemos

Comenzamos con tus ingresos mensuales proyectados y asignamos cada euro a categorías específicas. Priorizamos gastos esenciales primero, luego gastos alineados con valores principales, seguidos de objetivos de ahorro y finalmente gastos discrecionales. Justificamos cada categoría preguntando cómo sirve a tus valores. Ajustamos hasta que ingresos menos todas las asignaciones lleguen exactamente a cero.

Cómo lo Hacemos

Sesión de trabajo intensiva de tres horas donde construimos el presupuesto juntos en tiempo real. Comenzamos con necesidades básicas no negociables y avanzamos por niveles de prioridad. Cuestionamos cada categoría propuesta contra tu marco de valores establecido. Incorporamos flexibilidad para gastos variables y fondos de contingencia. El resultado es un presupuesto completo y justificado.

Herramientas Utilizadas

Plantilla de presupuesto base cero, calculadora de asignaciones, matriz de justificación de valores, herramienta de priorización

Resultados Esperados

Presupuesto base cero completo del primer mes, documento de justificación de cada categoría, guía de implementación práctica

Consultor de Presupuesto
4

Implementación y Seguimiento del Primer Mes

Te acompañamos durante el primer mes de implementación, proporcionando apoyo, respondiendo preguntas y ayudándote a navegar los desafíos iniciales de vivir según tu nuevo presupuesto base cero.

Objetivo de Etapa

Asegurar que implementes exitosamente tu presupuesto base cero durante el primer mes y superes obstáculos iniciales con apoyo experto.

Qué Hacemos

Realizamos seguimiento semanal durante el primer mes para monitorear tu progreso. Respondemos preguntas y resolvemos dudas que surjan durante la implementación. Ayudamos a gestionar gastos inesperados o desviaciones del plan. Recopilamos datos reales de gastos para compararlos con el presupuesto proyectado y aprender de las diferencias.

Cómo lo Hacemos

Cuatro sesiones semanales de treinta minutos por videollamada o teléfono. Revisamos gastos de la semana y comparamos con presupuesto planificado. Identificamos desafíos específicos y desarrollamos estrategias de solución inmediatas. Ajustamos expectativas cuando es necesario sin abandonar el método. Proporcionamos motivación y reconocimiento de progresos logrados.

Herramientas Utilizadas

Aplicación de seguimiento de gastos, checklist semanal de revisión, protocolo de gestión de imprevistos, registro de aprendizajes

Resultados Esperados

Informe de implementación del primer mes, análisis de desviaciones presupuestarias, recomendaciones de ajuste para mes dos

Consultor Asignado
5

Revisión Mensual y Ajuste Continuo

Establecemos un proceso sistemático de revisión mensual donde volvemos a cero, evaluamos el mes anterior y diseñamos el presupuesto del siguiente mes adaptado a circunstancias actuales.

Objetivo de Etapa

Desarrollar autonomía en la revisión mensual base cero mientras mantienes apoyo de consultoría para decisiones complejas y cambios significativos.

Qué Hacemos

Cada mes realizamos una sesión de revisión donde analizamos gastos reales versus planificados del mes anterior. Identificamos categorías que necesitan ajuste. Revisamos si tus valores o circunstancias han cambiado. Diseñamos el presupuesto del mes siguiente desde cero, aplicando aprendizajes del mes anterior. Gradualmente transferimos responsabilidad para que ganes autonomía.

Cómo lo Hacemos

Sesión mensual de sesenta minutos estructurada con agenda consistente. Comenzamos revisando el mes anterior, celebrando éxitos y analizando desafíos sin juicios. Luego construimos el presupuesto del mes siguiente aplicando la metodología base cero. Documentamos decisiones y justificaciones para referencia futura. Proporcionamos apoyo entre sesiones según necesidad.

Herramientas Utilizadas

Plantilla de revisión mensual, análisis comparativo automatizado, checklist de cambios de circunstancias, registro de decisiones presupuestarias

Resultados Esperados

Presupuesto base cero del mes siguiente, informe de análisis del mes anterior, registro de evolución trimestral

Cliente con apoyo consultor
6

Desarrollo de Autonomía y Graduación

Después de varios meses de implementación asistida, evaluamos tu capacidad para continuar independientemente y proporcionamos recursos para mantener el método a largo plazo con consultas ocasionales.

Objetivo de Etapa

Lograr que domines completamente el proceso de presupuesto base cero y puedas mantenerlo de forma sostenible sin apoyo constante.

Qué Hacemos

Evaluamos tu competencia en todas las etapas del proceso base cero. Identificamos áreas donde aún necesitas apoyo y proporcionamos formación adicional. Creamos recursos personalizados para referencia futura. Establecemos plan de consultas trimestrales o según necesidad para revisiones de alto nivel. Celebramos tu transformación financiera y establecemos mecanismos de soporte continuo.

Cómo lo Hacemos

Sesión final de evaluación de noventa minutos donde revisamos tu progreso desde el inicio. Realizamos ejercicio práctico donde creas un presupuesto base cero completo sin nuestra guía. Proporcionamos retroalimentación constructiva y recursos adicionales. Establecemos calendario de seguimientos opcionales. Mantenemos disponibilidad para consultas puntuales cuando enfrentes decisiones financieras importantes.

Herramientas Utilizadas

Rúbrica de competencias base cero, biblioteca de recursos personalizados, guía de solución de problemas comunes, plan de mantenimiento

Resultados Esperados

Certificado de competencia en presupuesto base cero, paquete de recursos para uso continuo, plan de seguimiento personalizado

Cliente Autónomo

Por qué Elegir Nuestro Enfoque

Compara nuestro método de presupuesto base cero con enfoques tradicionales de gestión financiera personal

Característica
Comparativa detallada
Presupuesto Base Cero
Nuestro método especializado consciente
Métodos Tradicionales
Presupuestos convencionales incrementales estándar
Revisión mensual desde cero completa
Cada mes se cuestiona y justifica cada categoría de gasto
Alineación explícita con valores personales
Cada decisión presupuestaria está vinculada a valores identificados
Justificación requerida para cada euro asignado
No se permite asignación automática sin reflexión consciente
Adaptabilidad a cambios de circunstancias mensuales
Flexibilidad total para ajustar según realidad de cada mes
Consultoría personalizada con seguimiento continuo profesional
Acompañamiento experto durante implementación y desarrollo de autonomía
Ventajas Totales
5
1